¿Te ha gustado el blog? Qué tal si nos regalas un +1




Test: Chevrolet Cobalt Diesel LTZ

Continuando con su estrategia de renovación de portfolio, Chevrolet se complace en presentar el más costoso de los sedánes ecónomicos que se destaca por su amplio espacio interior y un motor apuntado a la reducción del consumo de combustible.



Test: Chevrolet Cobalt Diesel LTZ



Test: Chevrolet Cobalt Diesel LTZ


En cuanto a su motorización, un punto destacable del vehículo, es un motor diésel 1.3L Turbo que desarrolla una potencia máxima de 75 CV con un torque de 190 a las 1750 revoluciones por minuto.Es destacable que Chevrolet ofrezca tambien una versión gasolero para este tipo de producto ya que las otras marcas no lo tienen.

Continuando con la mecanica , el motor se acopla con una transmisión manual de cinco marchas con relaciones larga, lo que beneficia el consumo de combustible. Hay que tener en cuenta que la variante con el motor naftero también ofrece una opción automática de seis cambios. Volviendo al modelo testeado, con todoo estos componentes nos dio un gasto de casi siete litros cada 100 kilómetros en ciudad y poco más de cinco en el transito extraurbano.


Test: Chevrolet Cobalt Diesel LTZ


Continuando por la más destacado del Cobalt, el interior se ve beneficiado por la amplitud de sus medidas que alcanzan un largo de 4479 mm, un ancho de 1735 mm (2005 mm con espejos), una altura de 1514 mm y una distancia entre ejes de 2620 mm que es la más importante para el confort en todos las plazas. Además, ofrece un inmenso baúl que rompe todo los records del segmento con 563 litros de capacidad.


Test: Chevrolet Cobalt Diesel LTZ


Tanto es el espacio que los habitantes de las plazas traseras le ofrecían a los de la primera fila de asientos que “tiren” sus butacas de para atras porque sobraba el espacio. Claramente, es cómodo en todas las posiciones. Tres adultos de tamaño medio puede viajar en la segunda fila por varios kilómetros y pocas van a ser las quejas. Hay suficiente espacio para las piernas y las rodillas aunque el conductor ponga la butaca lo más atras posible.

La posición de manejo es alta aunque ofrece la regulación en profundidad y en altura. A su vez, el volante multifunción sólo cuenta con el ajuste vertical y eso puede complicar a lo más bajos. Todas las terminaciones de plásticos rígidos mantiene la línea MERCOSUR pero no parece tener mayores inconvenientes en sus encastres. Los tapizados, hasta en su versión más costosa, son de tela y dejan de lado el cuero económico de estos vehículos. A su vez, el instrumental mantiene la línea de Chevrolet con un tacómetro analógico y un velocímetro digital.



Test: Chevrolet Cobalt Diesel LTZ



En cuanto a su diseño exterior, creemos que no es uno de los más atractivos de los últimos modelos presentandos por Chevrolet. Pensado exclusivamente para la familia y no en su estética, cuenta con el habitual frontal de la marca -similar al Spin- y la línea de cintura es alta y eso hace que se acorte la superficie vidriada que toma mas notoriedad en la parte trasera.

Un punto donde la relación precio-producto se hace notar es en su equipo de confort, que ofrece alzacristales eléctricos en todas las ventanas, cierre centralizado de puertas por comando a distancia y automático con la marcha, alarma de luces encendidas y de olvido de llaves, volante multifunción recubierto en cuero, aire acondicionado, espejos exteriores eléctricos, computadora de abordo y asistente sonoro de estacionamiento. A su vez, el sistema de audio y multimedia ofrece reproductor de radio AM/FM/MP3 con cargador para CD, conexión auxiliar, puerto USB y Bluetooth. Lo informado es de la versión LTZ testeada por Conduciendo.com.



Test: Chevrolet Cobalt Diesel LTZ


El Chevrolet Cobalt Diesel LTZ. dispone de airbags para conductor y acompañante, sistema de frenos ABS (antibloqueo) con EBD (distribución de la fuerza del frenado electrónicamente) y columna de dirección colapsable. Dentro de los debes se puede nombrar el auxilio temporal -ubicado dentro del baúl- y el faltante de los ganchos ISOFIX, teniendo en cuenta que es un vehículo pensado para la familia.

Video: Chevrolet Cobalt Diesel LTZ




Chevrolet ha conseguido con el Cobalt ofrecer un producto para toda la familia a un precio económico,( 89.000 pesos en argentina ) con gran espacio interior, un consumo reducido, un baúl inmenso y un confort de marcha destacado en la ciudad -gracias a la configuración de las suspensiones y el perfil alto de los neumáticos-, se coloca como una opción destacada para los clientes de este segmento.




Categoria:

0 comentarios